Hoy, que escribo, es lunes 24 de enero del año 2022. Se reporta que la curva epidémica de Covid-19 de la segunda semana del mes de enero comenzó con una ligera velocidad en los casos de contagio por Covid-19; la tendencia al alza es de solo 12% en relación a la primera semana del mes.
Esto está lejos de los incrementos de 100 a 200% en la última semana del mes de diciembre 2021, que así como iban, parecían una línea vertical ascendente; sin embargo, aún debemos esperar el número de casos reportados para valorar si se establece una meseta, o si hay tendencia a la baja en la curva de esta epidemia nacional. El reporte de ayer, de la Secretaría de Salud, refiere 20 mil 872 casos nuevos confirmados (por pruebas Covid-19) y 98 defunciones, por lo que ya son 4 millones 667 mil 829 personas que han tenido la infección, y se acumulan 303 mil 183 las personas que han fallecido por esta enfermedad y sus complicaciones. En los último catorce días, 338 mil 56 individuos iniciaron síntomas de la enfermedad. La ocupación hospitalaria de camas generales que, solo requieren oxígeno, es del 41%, y con ventilador, del 25%, muy por debajo de lo que se tenía con la tercera ola de esta enfermedad hace un año, en que la Por Dr. Manuel Jaime Calderón SERVICIO A LA COMUNIDAD saturación hospitalaria llegó casi al tope por el número excesivo de casos graves, debido a la variante delta. Hoy los estados con más casos son: Baja California Sur, Ciudad de México, Tabasco, Colima, Nayarit, San Luis Potosí, Coahuila, Zacatecas, Querétaro y Yucatán. Respecto a las vacunas, ya se han aplicado a 83 millones 323 mil 226 personas, y de ellas, 93% ya tienen esquema completo, y el total de éstas asciende a 160 millones 480 mil 629 vacunas aplicadas en todo el país. Somos uno de los diez países con mejor esquema mundial de vacunación.
Actualmente estamos en la cuarta ola de esta enfermedad por Covid-19, y es digno de mencionar que ha aumentado en forma considerable el número de niños infectados, y que están contagiando a adultos en sus casas o en escuelas a sus maestros y compañeros, por lo que ahora se han reportado casi todos los miembros de una familia infectados por Covid-19 variedad ómicron.
Será conveniente no relajar la disciplina de higiene que esta enfermedad nos ha enseñado, y mantener los protocolos sanitarios que tienden a evitar mayores contagios –a mayores contagios más enfermedad, más virulencia del germen causal y mayor tendencia a favorecer variantes con distintas características que nos irán enseñando su comportamiento–, hasta que en algún momento empiece a ser endémica en la mayoría de los países, y que así aprendamos a convivir con este virus.
El mayor cuidado de la higiene y los protocolos, el conocimiento adecuado de la enfermedad para favorecer el diagnóstico temprano para evitar casos graves y favorecer una atención más oportuna, el continuar siguiendo la adecuada vacunación y los posibles refuerzos, harán que todos estemos más protegidos, pero debemos considerar que si nos cuidamos, a nuestra familia, a los demás y así, entre todos, estaremos mejor y más protegidos.
Salir adelante requiere observación, constancia, sentido común, inteligencia, compromiso, responsabilidad hacia nosotros y los demás, evitar automedicación y controlar nuestras comorbilidades para evitar complicaciones que nos comprometan más.
DR. MANUEL EDUARDO JAIME CALDERON
MÉDICO PEDIATRA y MÉDICO HOMEÓPATA
Presidente Masaryk 134-201 Col. Polanco
Tel. 55-5403-8347
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.