Image
Mauricio Martínez Martínez
Mauricio Martínez MartínezMaestro de teatromauricio.martinez@mdlc.edu.mx

Actuar y jugar son una sola cosa. Jugamos al teatro para encontrar nuestra realidad y nuestro papel en la vida y en la sociedad. Desde pequeños podemos ser parte de mundos ficticios para poder entender lo que sucede en éste, en el real. A través de la experiencia teatral, cada alumno desarrolla potencialidades no solo artísticas, sino también en el ámbito humano, ya que en el Teatro las habilidades a desarrollar son competencias para la vida.

 

Los niños de Comunidad Infantil encuentran los medios para controlar mejor su cuerpo y explorar sus sensaciones; juegan a sentir cosas desde la imaginación, a explorar la oscuridad en pleno día, a brincar sin necesidad de levantarse del suelo, a quedarse quietos solo por dentro, a volverse invisibles a plena vista.

 

Más grandes, en Casa de los Niños, exploran emociones, siguen el trabajo colectivo, intentan mejorar su calidad de movimiento; juegan a imaginar historias que salen de sí mismos y a darles vida en espacios ficticios. Cantamos para ponernos retos de movimiento, de coordinación y de autocontrol.

 

Los alumnos de Taller experimentan distintos lenguajes. Juegan a que todo espacio vacío es un espacio teatral. Imprimen creatividad a los retos que se plantean desde la imaginación; crean historias colectivas, las adaptan, las cambian en beneficio del grupo y la teatralidad. Se mueven para encontrar las sensaciones y tratan de comprender de dónde surgen algunas emociones a partir de lo que ven en otros y en sí mismos. Se vuelven invisibles para que sea el personaje quien habite la escena. Trabajan en un equipo creativo y observan un proceso.

 

La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle.